LIDERAZGO
SITUACIONAL
Modelo de liderazgo mediante el
cual el líder adopta distintos estilos de liderazgo dependiendo de la situación
y del nivel de desarrollo de los empleados.
ESQUEMA DE ROLES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE JEFES
DESCRIPCIÓN
Jefe paternalista
Tiene rasgos muy positivos: por ejemplo, suele ser
amable, cariñoso, protector y hace la vida agradable a los trabajadores de una
empresa. Sin embargo, del mismo modo que tiene cosas positivas también tiene
cosas negativas Y es que, no delega en los empleados, por tanto, no permite que
los trabajadores puedan crecer dentro de la empresa al asumir nuevas
responsabilidades.
Jefe empobrecido
Tiene el mínimo interés por el
personal y por el trabajo que realizan sus subordinados.
Jefe autócrata
Asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones, inicia las acciones, dirige, motiva y
controla al subalterno. La decisión y la gula se centralizan en el líder. Puede
considerar que solamente él es competente y capaz de tomar decisiones
importantes, puede sentir que sus subalternos son incapaces de guiarse a sí
mismos o puede tener otras razones para asumir una sólida posición de fuerza y control. La respuesta pedida a los subalternos es La
obediencia y adhesión a sus decisiones.
Jefe
intermedio
Es aquel jefe que cuando las cosas marchan bien en
la empresa es amable, protector entre otras pero cuando las cosas cambian se
vuelve exigente.
Jefe
completo
Es aquel que se preocupa tanto por los invitados y al
mismo tiempo por los trabajadores, se dice que suele ser un buen líder.
FLEXIBILIDAD
· Se utilizan los estilos del tipo
de jefe según las necesidades de las circunstancias dadas.
·
El temperamento propio
servirá para manejar un estilo en específico.
MADUREZ
Capacidad
de formular metas altas, pero alcanzables; la disposición y la habilidad para
asumir responsabilidades; la experiencia, la formación y las competencias
profesionales, de un individuo o de un equipo de trabajo, para realizar
una determinada tarea o desempeñar una función.
Descripción:
Mo= Motivación
Formula:
Mo Ed Ex R
Ed= Educación
Ex= Experiencia
R = Responsabilidad
SECUENCIA
Cada estilo va apoyando una madurez en el trabajo
Estilos
Cada uno de estos estilos se adaptará a los
distintos niveles de desarrollo o a las distintas situaciones por las que
tendrá que pasar un equipo de trabajo hasta realizar la tarea.
Tabla de definición
ADAPTACIÓN DEL
ESTILO DEL JEFE AL NIVEL DE DESARROLLO Y MADUREZ DEL COLABORADOR
|
|
NIVEL DE
DESARROLLO DEL COLABORADOR
|
ESTILO MAS
ADECUADO DE LIDERAZGO DEL JEFE
|
E1
Poca competencia
profesional
Mucho interés
por el trabajo
|
DIRIGIR
Muy rector
Poco animador
|
E2
Poca competencia
profesional
Poco interés en
el trabajo
|
VENDER
Muy rector
Muy animador
|
E3
Mucha
competencia profesional
Poco interés en
el trabajo
|
PARTICIPAR
Poco rector
Muy animador
Escuchar,
facilitar, apreciar.
|
E4
Mucha
competencia profesional
Mucho interés
por el trabajo
|
DELEGAR
Poco rector
Poco animador
Traspasar la
responsabilidad de decisiones cotidianas.
|